Narrar desde un enfoque ético, visibilizar los sentires y pensamientos del universo femenino y con ello, transformar la visión, el discurso carente de significado y por ende, al mundo. Son las semillas que desde Nantli queremos sembrar y ver florecer, porque no se trata de competir sino de compartir desde un entorno empático y el trabajo colaborativo, equitativo y con oportunidades para todas.

Este mes, te presentamos Isla de Vapor revista cultural en formato digital hecha por y para niñas y la cual vas a poder consultar desde nuestro sitio a partir de hoy porque ya son parte de nuestra comunidad.

Las infancias son receptoras de un mundo que los adultos ponen en sus manos a través de sus enseñanzas ¿Cómo es ese mundo para las niñas de hoy? ¿Qué sienten? ¿Qué les gusta o necesitan expresar y cómo lo hacen? ¿Cuál es su visión del mundo?

Nuestro encuentro con Isla de Vapor no fue fortuito sino resultado de un camino lúdico y lleno de creatividad para las niñeces. Todo empezó gracias a “El Tallercito” actividad dirigida a pequeños dibujantes que cuentan con la participación de un modelo en vivo que se viste de cierto personaje para ambientar la sesión de dibujo con un tema especial cada mes. Durante una de las sesiones en verano, conocimos a Maryam Musa Fannh de la O, una pequeña de 12 años virtuosa del piano, fotógrafa y colaboradora de Isla de Vapor.

Algunos meses después, Maryam nos invitó a un recital de piano como parte de su participación en la edición dieciséis “Capibaras” de Isla de Vapor para la cual realizó una escultura con la técnica air- clay y acrílico. Durante la presentación de la revista, las niñas leyeron sus textos y platicaron acerca de su experiencia como colaboradoras, además de su gusto por la lectura, la escritura, la literatura, el dibujo y el gusto que representa para ellas ser parte de una revista cultural, incluyente y con atención en los detalles.

Así fue que conocimos a las tres capitanas del barco: Alexa Moreno Buendía (Coordinación y edición), Gabriela Román Mérida (Edición) y Ma. Fernanda Pérez Barrón (Diseño editorial). Tres mujeres creativas y sensibles a las necesidades infantiles, con el entusiasmo necesario para fomentar en las niñas el apego a las artes como medio de expresión de sus inquietudes y como una forma de registro de sus talentos.

Semanas después nos reunimos con Alexa para charlar de forma amena y coincidimos en un objetivo: brindar oportunidades a las niñas para que puedan realizar sus sueños, para que no tengan que esperar a “ser mayores” para sentirse dibujantes, escritoras, investigadoras, fotógrafas, etc. y que, a la vez reconozcan en edades tempranas sus talentos naturales, los cuales les servirán como guía a la hora de elegir sus propios caminos en el ámbito profesional.

Te dejamos sus contactos a redes sociales @isladevapor  FB: Isla de Vapor y en la página principal de Nantli encontrarás el link directo para que puedas consultar todas sus ediciones.

¡Tú también súbete al barco para convertirte en una autora navegante en Isla de Vapor!

Por: Elizabeth Cruz Ramírez

© Copyright - Nantli