Bodas de mi tierra / Huasteca potosina

Monarca de México – Bodas de mi tierra

Bodas de mi tierra – Huasteca potosina

Bodas de mi tierra – Jalisco

Bodas de mi tierra – Sinaloa

“Una de las premisas más importantes con las que este proyecto se creó es el trato digno a las y los bailarines, porque cuando se sienten respetados, valorados y aceptados tal y como son dan ese plus dentro y fuera de los escenarios.” – Raquel Barroso / Directora, Compañía de Danza Monarca de México

La danza es más que movimiento y coordinación al compás de la música, es territorio, tradición, disciplina, iconografía, etnografía, antropología, historia, estética y principalmente: pasión expresada con el cuerpo que contagia al espectador para vivir una complicidad. Si hablamos de danza folklórica, tal complicidad se viste con bordados, listones, trenzas, sombreros, botines, flores y baila al son que le toquen.

Eso y más pudimos presenciar el pasado 9 de agosto en la función “Bodas de mi tierra” de la Compañía de Danza Monarca de México, quienes nos presentaron cuadros de las regiones de Jalisco, Huasteca Potosina y Sinaloa para compartirnos la emoción universal que conecta a las almas: el amor, desde la mirada inocente, pura y emotiva de los enamorados, así como algunos rituales celebrados para formalizar el enlace.

Entre historias relatadas por el Trovador de Amores, Gabriel Arredondo González, las y los bailarines mostraron no sólo el amor entre los amantes sino el amor que ponen en cada ejecución para dar forma a las magistrales coreografías.

La danza, como expresión viva y arte escénico tiene un punto en común con el teatro al ocurrir en el aquí y el ahora, desde ese lugar de quietud y de atención plena se hace posible la magia de conectar con los ejecutantes como en una gran festividad.

El programa inició fuerte con los sones de Jalisco, entre zapateados y movimientos de cortejo y paseo, fuimos de “La fiesta de la hacienda” hasta la celebración de “La Boda” a ritmo del jarabe tapatío, para concluir con el tema de “Guadalajara” y presenciar el final inesperado.

El ánimo se percibía entre el público asistente y pasados algunos minutos para hacer la primera pausa, el telón se abrió para dar lugar a “Un amor para toda la vida” enmarcado en la huasteca potosina y así, acompañamos la historia de amor de una nueva pareja desde “El encuentro” pasando por el “Ritual de casamiento” y finalizar con “La celebración” entre pasos firmes y prolijos, coreografías cargadas de sincretismo y alegóricos listones.

Los relatos del Trovador de Amores fueron la sal y la pimienta para darle sazón a una presentación que nos mostró la riqueza histórica y simbólica de nuestras raíces culturales como un país rico en colores, atuendos y ritmos; una mezcla entre lo étnico y lo popular. Imposible no sentirse identificado y entusiasmado.

¿Qué es el amor? Esa emoción que experimentamos desde la más tierna infancia, que más tarde se convierte en locura y pasión juvenil, hasta que en los años de madurez se vuelve un remanso de paz y de calma. ¡Ah, el amor! La magia más poderosa y la energía que mueve al mundo.

Después del ritual huasteco, Monarca de México nos llevó de viaje hasta Sinaloa para recordarnos que “Donde hubo fuego…”  puede que sea necesario tomar “El aguardiente de la verdad” si se aparece el sinaloense buscando una que ande sola y que no tenga marido, pa’ no estar comprometido cuando resulte la bola.

Y así fue que los espectadores asistimos a tres diferentes enlaces matrimoniales. Al finalizar, el telón no cerró y la directora de Monarca de México, Mtra. Raquel Barroso Pérez, dio un discurso de agradecimiento y de reconocimiento a la gran familia formada a lo largo de cinco años de existencia de la compañía.

Me complace gratamente tener el honor de acompañar los pasos de la maestra Raquel, a quien conozco desde mi época preparatoriana, pero esa es otra historia porque hoy se trata de aplaudir el resultado de tantos años de experiencia, dedicación y amor por la danza y de resaltar el trabajo, la entrega y la alegría de las y los jóvenes bailarines que mostraron su talento

Monarca se escribe con M de… Mujeres que bailan, Mujeres que sueñan, Mujeres que inspiran, Mujeres que luchan. (Tomado del perfil de Facebook de Monarca de México)

Por más danza, por más bailarinas y bailarines orgullosos de poner en alto el nombre de México y por una larga vida a nuestra muy querida y respetada Mtra. Raquel Barroso Pérez. ¡Enhorabuena siempre!

Sigue sus pasos a través de sus redes sociales monarcadanzamx

Por: Elizabeth Cruz Ramírez

© Copyright - Nantli